BUSCAS UNA ISLA TRANQUILA DE PLAYAS TRANQUILAS Y NATURALEZA?

lA RESPUESTA ES oLÉRON

Oléron es la segunda isla más grande de Francia y se encuentra situada en el océano Atlántico concretamente en el en el golfo de Vizcaya.  Aunque solo cuenta con 32km de longitud la isla es un paraíso  de naturaleza por descubrir.

Mi experiencia en esta isla no fue un “viaje normal” ya que formó parte de un proyecto de investigación con una Universidad de Londres.  Mi estancia duró unos 10 días con llegada y salida al Aeropuerto de La Rochelle, el cual es bastante pequeño pero situado en un punto estratégico en cuanto a conexiones.

Cómo llegar a Oléron

Como ya mencioné la mayoría de la gente llega al Aeropuerto de La Rochelle y de allí cogen un taxi o alquilan un coche hasta Oléron. El trayecto es 1h 20 min aproximadamente en coche y aunque es un poco más largo de lo habitual las vistas durante el camino merecen la pena.

Saint-Pierre d’Oléron

Dónde quedarse

Hay mucha oferta hotelera en la isla aunque destacan los campings que ofrecen bungalós de todo tipo: individual, familiar o para grupos. La mayoría de ellos cuentan con piscinas privadas tanto cubiertas como al aire libre, además de restaurantes y tienda en su interior.

Cómo desplazarse

Aquí viene la mejor parte de la isla y es que te puedes desplazar por TODA la isla en BICICLETA! Al ser prácticamente llana tienes la posibilidad de desplazarte sin ningún problema en bici de manera rápida y con CERO IMPACTO AMBIENTAL!! Ed decir, todo son ventajas.  

Otra opción es alquilar un coche para moverme por la isla, esté puede ser más rápido y probablemente más idóneo si estas viajando con niños y tienes que llevar todo mucho equipaje contigo.

Qué ver: naturaleza en estado puro

Durante mi estancia y proyecto de investigación recorrí/visité la mayoría de las reservas naturales de la isla. La isla es muy variada en cuanto a biodiversidad, parajes naturales, vegetación, animales y PLAYAS.

En cuanto a naturaleza:

Port des Salines: marismas en las actualmente se extrae sal de manera tradicional. Cuenta con un tour por las salinas y con la posibilidad de comprar su fleur de sel tan preciada.

Domain de la Bellevue: otras marismas consideradas reserva natural en las que los amantes de los pájaros pueden ir avistar las diferentes especies de la isla.

Les Marais aux Oiseaux: refugio de aves y otros animales exóticos. Una buena idea si viajas con niños ya que podrán conocer las distintas especies que viven en la isla y su labor de cuidado y rescate. Entre ellas veras: garzas, garcetas, cigüeñas, ocas, patos, cisnes, lechuzas y búhos.

Pavo real rescatado en Marais aux Oiseaux

Playas y otros lugares

El castillo de Oléron: ciudadella y castillo medieval del 1700. Allí también puedes visitar las  coloridas cabañas donde se venden ostras ecológicas que han sido criadas de manera tradicional.

Dolus d’ Oléron (la ruta de las ostras): Conocido por su ruta de las ostras, pasea por sus cabañas de colores que una vez pertenecieron a los ostricultores. Algunas de ellas han sido abandonadas pero otras continúan vendiendo este preciado molusco. Pero no todo son las ostras, la mayoría de las playas de Dolus cuentan con rutas de bicicleta con las que puedes moverte de   una a  otra de manera sencilla  además cuentan con clubs en los que puedes reservar cursos de surf . Entre sus playas se encuentran: la Rémigeasse, Vertbois y la Perroche.

El faro y el puerto de La Cotinière: pequeño puerto en el oeste de Oléron que cuenta con un ambiente pesquero y con una zona de restaurantes, tiendas de ropa/regalos y cafeterías.

Saint-Georges d’Oléron: es una zona de la costa oeste de la isla que cuenta con  pequeños pueblos típicos de casas blancas con flores adornando las entradas y paredes de las casas. Además puedes visitar la iglesia romana, sus playas de arena fina tales como la playa de Chaucre y la de Sables Vigniers o sus playas más rocosas y salvajes como la playa de Domino y  la des Bonnes.

Saint-Trojan les Bains : famoso por sus playas en el sur de la isla. Entre ellas destacan: la petite plage, la playa del sol, la playa de Gatseau y la playa grande.  Allí puedes disfrutar tanto de la tranquilidad como de deportes acuáticos (surf, windsurf, katesurf, etc)

Marismas

Gastronomía

Oléron es muy famosa por sus ostras  ya que allí se crían de manera tradicional dándoles un gusto especial. Para gente vegetariana/vegana como yo puede ser un tanto complicado comer fuera pero al final siempre encuentras opciones.

Vinos y más vinos, Oléron cuenta con una producción importante de vino que podrás catar en sus múltiples bodegas.

Otros planes

Oléron esta muy próxima a otras islas como la isla de Rez y la de Aix a las que puedes ir en ferry y solo te lleva en 20 minutos. Tambiés puedes visitar la cercana ciudad de La Rochelles, muy cosmopólita y con mucha oferta cultural, gastronómica y comercial.

Y tú, te decides a visitar Oléron en tus próximas vacaciones?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s